Entrevistas en el Metro: José Maza y el Universo
El connotado astrónomo conversarán con la periodista Vivian Lavín, conductora del programa “Vuelan las Plumas", (de Radio UCH) sobre las estrellas y objetos celestes y el crucial rol que le cabe a Chile en su estudio. La cita se llevará a cabo en el Metro Quinta Normal, entrada liberada.
Chile goza de los cielos más transparentes del mundo. Por esto ha sido escogido para albergar al más grande telescopio jamás creado, convirtiéndonos de paso en un “polo astronómico mundial”. La alegría de la comunidad científica nacional debe ser compartida y comprendida por la comunidad. Para celebrar, el programa Vuelan las Plumas de Radio Universidad de Chile ha invitado a uno de los más connotados astrónomos chilenos a sus ya tradicionales entrevistas de fin de mes en el Metro de Santiago.
El astrónomo, miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza conversará con la periodista Vivian Lavín sobre las perspectivas que se abren para Chile en su campo como también explicará de manera didáctica y sencilla los principales fenómenos celestes.
Será una ocasión especial en la que el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile –donde el Dr. Maza se desempeña como docente- mostrará impactantes fotografías de la muestra “De la Tierra al Universo”, que permitirán entender y maravillarse con el mundo que nos rodea.
La invitación es a conversar junto a José Maza este miércoles 26 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Pablo Neruda de la Estación Quinta Normal del Metro de Santiago.
Los asistentes podrán disfrutar de un buen café y además, recibirán de regalo un ejemplar de la Revista Cuaderno de la Fundación Pablo Neruda.
La entrada es gratuita.
La conversación será transmitida el martes 2 de junio a las 19:00 horas en el programa Vuelan las Plumas (Repetición a las 12 de la noche), a través del 102.5 FM, Radio Universidad de Chile y el sábado 5 de junio a las 13:00 pm. a través de Radio Valentín Letelier de Valparaíso.
|
Compartir | Tweet |
![]() |
||
|
![]() Departamento de Astronomía Univesidad de Chile |
![]() Instituto de Astrofísica Pontificia Universidad Católica de Chile |
![]() Departamento de Astronomía Universidad de Concepción |
![]() |
Todos los derechos reservados - CATA 2011 |