CATA Realiza Workshop en la Universidad de Chile
Más de 60 asistentes, entre investigadores y estudiantes, se reunieron en la actividad celebrada los días 26 y 27 de julio del presente año.
En el Departamento de Astronomía (DAS) de la Universidad de Chile se desarrolló la II Reunión del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), con el objetivo de conocer los avances de las distintas investigaciones desarrolladas por los integrantes del centro.
A la actividad, realizada los días 26 y 27 de julio, asistieron más de 60 investigadores, posdoctorados y estudiantes asociados al CATA y que pertenecen a la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Andrés Bello.
El encuentro contempló la presentación de 35 diferentes charlas a cargo de académicos, investigadores posdoctorales y alumnos de postgrado, cuyos tópicos abordaron las diversas áreas de investigación del CATA: nacimiento y evolución de las estructuras en el Universo, poblaciones estelares en el Universo local, escala de distancia extragalácticas, formación de estrellas, planetas extrasolares y enanas cafés, supernovas y Energía Oscura, instrumentación astronómica, computación de alto rendimiento, y robótica en astrofísica.
El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines es liderado por la Universidad de Chile, y se considera como la mayor entidad nacional dedicada a la investigación y al desarrollo de tecnologías vinculadas con la astronomía. Su funcionamiento comenzó en abril de 2008 y es sustentado por el Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia, una iniciativa de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt)
|
Compartir | Tweet |
|
![]() Departamento de Astronomía Univesidad de Chile |
![]() Instituto de Astrofísica Pontificia Universidad Católica de Chile |
![]() Departamento de Astronomía Universidad de Concepción |
![]() |
Todos los derechos reservados - CATA 2011 |